El partido tiene una duración de 2 tiempos de 45 minutos.
Todo acuerdo de alterar los periodos de juego (por ejemplo reducir a 40 minutos cada tiempo en caso de luz escasa) deberá tomarse antes del inicio del partido y conforme al reglamento de la competición.
El intervalo del medio tiempo no excede de los 15 minutos
El reglamento de la competición debe estipular claramente la duración del descanso del medio tiempo.
La duración del descanso del medio tiempo solo se puede alterar con el consentimiento del árbitro.
Recuperación del tiempo perdido:
El árbitro es responsable de las decisiones sobre el tiempo perdido en cada mitad por:
- Evaluación de la lesión de jugadores.
- Sustituciones
- Transporte de los jugadores lesionados fuera del terreno de juego para ser atendidos.
- Pérdida de tiempo
- Cualquier otro motivo
El cuarto árbitro debe indicar el tiempo mínimo a añadir al término del minuto final de cada periodo de juego.
Tiro penal:
En caso de que se tenga que lanzar o repetir un tiro penal, se prolongará el periodo hasta que se haya lanzado conforme a las reglas.
Partido suspendido:
Se volverá a jugar todo el partido suspendido definitivamente, a menos que el reglamento estipule otro procedimiento.
EN COMPETICIONES POR ELIMINATORIAS SI EL PARTIDO ACABA EN EMPATE:
SE AÑADEN 2 TIEMPOS EXTRA DE 15 MINUTOS SIN DESCANSO
Si el 2º periodo acaba en empate, se procederá al lanzamiento de tiros penales según las normas de la competición.
EL INICIO Y LA REANUDACIÓN DEL JUEGO
Antes del encuentro, el árbitro lanza una moneda al aire y el equipo ganador decide la dirección en la que quiere atacar.
El otro equipo inicia el juego mediante un SAQUE DE SALIDA.
SAQUE DE SALIDA:
Es una forma de iniciar o reanudar el juego:
- Al comienzo del partido
- A continuación de un gol
- AL comienzo de la 2ª parte
- Al comienzo de cada Tiempo suplementario
Se podrá anotar un gol directamente de un saque de salida.
Durante el saque de salida, los jugadores de cada equipo tienen que estar situados en su propio campo.
Durante el saque de salida, los jugadores del equipo adversario tienen que estar como mínimo a 9,15 mts. del balón hasta que sea jugado.
El balón estará colocado en el punto central hasta que el árbitro de la señal de inicio del partido.
El jugador que realiza el saque no podrá tocar el balón por segunda vez antes de que no sea jugado por otro jugador.
Después de que un equipo marque un gol, el equipo contrario efectuará un saque de salida.
En caso de que el ejecutor del saque toque el balón por segunda vez antes de que sea jugado
por otro jugador:
• se concederá un tiro libre indirecto al equipo adversario, que se lanzará desde el lugar donde se cometió la infracción.
Para cualquier otra contravención del procedimiento de saque de salida:
• se repetirá el saque de salida.
SAQUE DE FALTA:
Es la forma de reanudar el juego después
de una infracción.
Un tiro libre concedido al equipo defensor en su área de meta podrá ser lanzado desde cualquier parte de dicha área.
Un tiro libre indirecto concedido al equipo atacante en el área de meta adversaria será lanzado desde la línea del área de meta paralela a la línea de meta, en el punto más cercano al lugar donde ocurrió la infracción.
SAQUE DE BANDA:
Es la forma de reanudar el juego después de que el balón haya salido por cualquier punto de las líneas laterales.
SAQUE DE META:
Es la forma de reanudar el juego después
de que el balón haya salido por
cualquier punto de la línea de meta.
Es la forma de reanudar el juego
después de que el balón haya
salido por la línea de meta
impulsado por un jugador defensor.
Es la forma de reanudar el juego
después de una interrupción necesaria del mismo a causa de cualquier incidente no indicado en las reglas de juego.
El árbitro deja caer el balón en el lugar en donde se hallaba cuando fue interrumpido el juego.
El juego se considerará
reanudado cuando el
balón toque el suelo.
Todos los jugadores podrán
disputar el balón.
No existe un número mínimo de
jugadores que participen en un
balón a tierra.
El árbitro no puede decidir quién participará en un balón a tierra.
Si el balón es tocado por un jugador antes de que toque el suelo.
Si el balón sale del terreno de juego después de botar el suelo sin ser sin que haya tocado ningún jugador:
SE VUELVE A REALIZAR EL BALÓN A TIERRA.
Un balón a tierra para reanudar el partido, después de que el juego haya sido interrumpido temporalmente dentro del área de meta, será ejecutado en la línea del área de meta paralela a la línea de meta, en el punto más cercano al lugar donde se encontraba el balón cuando se detuvo el juego.
EL BALÓN EN JUEGO O FUERA DE JUEGO
El balón estará fuera del juego cuando:
- Ha traspasado completamente una línea de banda o de meta, ya sea por tierra o por aire
- El juego ha sido detenido por el árbitro
El balón estará en juego en todo otro momento, incluso cuando:
- Rebota en los postes, travesaño o poste de esquina y permanece en el terreno de juego.
- Rebota en el árbitro o de un árbitro asistente ubicado en el interior del terreno de juego.
EL GOL MARCADO
Se habrá marcado un gol cuando el balón haya traspasado totalmente la línea de meta entre los postes y por debajo del travesaño, siempre que el equipo anotador no haya contravenido previamente las Reglas de Juego.
Se considera equipo ganador el equipo que haya marcado mayor número de goles.
Un partido puede terminar en empate si los dos han marcado el mismo número de goles
o no ha marcado ningún equipo.
En ciertas competiciones, el reglamento de esa competición establece que tiene que
haber un ganador después de un partido o eliminatoria.
Se puede resolver:
- Por medio de dos prórrogas de 15 minutos.
- Por medio de tiros desde el punto de penalty.
- Según los goles marcados fuera de casa.