El terreno de juego ha sufrido numerosos cambios a lo largo de la historia, en esta entrada podrás ver gráficamente como ha ido evolucionando de manera paulatina.
1863.
En su origen el terreno de juego solo estaba señalado por dos postes en cada meta y un banderín en cada esquina
1870.Años más tarde Se introdujeron las líneas de demarcación
1891.
Aparecen las áreas de meta (2 arcos con un radio de 5,5 mts. Desde los postes)
También las líneas de tiro de penalty, que se podía lanzar desde cualquier punto de la línea que estaba a 11 metros de la linea de meta y todos los jugadores tenían que estar detrás de la línea.También se colocaron las redes de meta.
1902.
Las líneas se parecen a las que conocemos hoy.
- Área de penalty.
- Área de meta.
- Punto de penalty.
- Círculo central
- Línea central
- Punto central
En 1937.Se introdujo el semicírculo con un radio de 9,15 mts. Desde el punto de penalty.
En la actualidad.
El campo es de forma rectangular, las lineas forman parte de la zona que delimitan. El ancho de las líneas es de 12 cm como máximo y el campo presenta lo siguiente:
LÍNEAS:
2 DE BANDA
2 DE META
1 CENTRAL
ÁREAS:
2 DE META
2 DE PENALTY
4 DE ESQUINA
PUNTOS:
1 CENTRAL
2 DE PENALTY
CÍRCULOS:
1 CENTRAL
2 SEMICÍRCULO DE PENALTY
4 CUADRANTE DE CORNER
2 PORTERÍAS
MARCAS OPCIONALES:
4 a 9,15 Mts. del corner
Medidas del campo oficiales
Medidas de las áreas
Medidas del círculo central
Medidas de las porterías
Medidas del área de esquina
No hay comentarios:
Publicar un comentario